Flan de Almendra y Galletas

Este delicioso flan combina el sabor de la almendra con la textura crujiente de las galletas, creando una combinación irresistible. Una receta fácil de preparar que seguro gustará a toda la familia. Perfecto para disfrutar como postre o merienda.

Ingredientes

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En una olla, calienta la leche hasta que esté caliente pero no hierva
  3. En un bol grande, mezcla el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Añade las almendras molidas a la mezcla de huevos y azúcar, y mezcla bien.
  5. Agrega la leche caliente a la mezcla de huevos y almendras, revolviendo constantemente.
  6. Tritura las galletas hasta obtener una textura de migas finas.
  7. Añade las migas de galleta a la mezcla anterior, junto con la esencia de vainilla, y revuelve bien.
  8. En un molde previamente caramelizado con caramelo líquido, vierte la mezcla del flan.
  9. Coloca el molde dentro de una bandeja para horno más grande y vierte agua caliente en la bandeja hasta que llegue a la mitad del molde del flan.
  10. Hornea durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que el flan esté firme pero aún tembloroso en el centro.
  11. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
  12. Una vez que el flan esté completamente frío, refrigera durante al menos 4 horas o durante toda la noche antes de desmoldar.
  13. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato boca abajo sobre el molde
  14. Sirve el flan de almendra y galletas frío y disfruta.
Flan de Almendra y Galletas

Descubriendo los diversos nombres del flan en España

El flan es uno de los postres más populares en España y se disfruta en todas las regiones del país. Sin embargo, es interesante notar que este delicioso postre tiene diferentes nombres según la región en la que te encuentres.

Receta:  Batidos de Piña y Plátano

En la región de Andalucía, el flan se conoce como caramel custard, una influencia de la ocupación británica durante el siglo XVIII. En Asturias, se le conoce como natillas, y se diferencia del flan tradicional por tener una textura más suave y cremosa.

En Cataluña, el flan es llamado crema catalana y se caracteriza por tener una cubierta caramelizada crujiente. En la Comunidad Valenciana, el flan es conocido como tocino de cielo, y se diferencia por su textura densa y su intenso sabor a caramelo.

En Galicia, el flan se llama filloas y se hace con harina, leche y huevos. En Madrid, se le conoce como leche frita y se sirve en forma de pequeños cubos rebozados en azúcar y canela.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo el flan puede tener diferentes nombres y variaciones en España. Sin importar cómo se le llame, el flan sigue siendo un postre delicioso y muy apreciado en todo el país.

Otras recetas interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *