Lengua de Gato de Chocolate

El Lengua de Gato de Chocolate es un delicioso dulce que combina la suavidad y el sabor intenso del chocolate. Su forma alargada y su textura crujiente lo convierten en un bocado irresistible. Ideal para disfrutar en cualquier momento del día, este postre tradicional es una auténtica tentación para los amantes del chocolate.

Ingredientes

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un tazón grande, bate la mantequilla y el azúcar glass hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  3. Agrega las claras de huevo y la esencia de vainilla, y continúa batiendo hasta que estén bien incorporadas.
  4. Añade la harina poco a poco, mezclando bien después de cada adición, hasta obtener una masa homogénea.
  5. Coloca la masa en una manga pastelera con una boquilla en forma de lengua de gato.
  6. Sobre una charola para hornear previamente engrasada o forrada con papel encerado, forma tiras de masa con la manga pastelera, dejando espacio entre ellas.
  7. Hornea las galletas durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén doradas en los bordes.
  8. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar completamente en una rejilla.
  9. Mientras tanto, derrite el chocolate semiamargo en el microondas o a baño maría, removiendo cada 30 segundos para evitar que se queme.
  10. Sumerge un extremo de cada galleta en el chocolate derretido y colócalas nuevamente en la rejilla para que el chocolate se endurezca.
  11. Deja reposar las galletas hasta que el chocolate esté completamente firme.
  12. ¡Disfruta de tus deliciosas Lenguas de Gato de Chocolate!
Lengua de Gato de Chocolate

El curioso origen de la denominación ‘lenguas de gato’

Las lenguas de gato son unas deliciosas galletas que han conquistado el paladar de muchas personas alrededor del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se les llama así?

Receta:  Recetas con leche en polvo desnatada

El origen de esta curiosa denominación se remonta al siglo XVIII, durante el reinado del rey Carlos III de España. Cuenta la leyenda que el monarca tenía un gran amor por los gatos y siempre los tenía cerca de él en su palacio. Un día, mientras disfrutaba de sus galletas favoritas, su gato se acercó y le robó una de ellas.

El rey, en lugar de enojarse, encontró la situación graciosa y decidió nombrar a esas galletas en honor a su querido felino. Así nacieron las lenguas de gato. Desde entonces, estas delicias se han convertido en un símbolo de elegancia y buen gusto en la repostería.

Hoy en día, las lenguas de gato se encuentran en muchas pastelerías y son una opción popular para acompañar el café o el té. Su forma alargada y crujiente textura las hace perfectas para mojar en una bebida caliente y disfrutar de su sabor delicado.

Así que la próxima vez que pruebes unas lenguas de gato, recuerda su curioso origen y saborea cada bocado con el mismo cariño que el rey Carlos III tenía por sus gatos.

Otras recetas interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *